Manicura en casa por menos de 30 euros
Buenos días a tod@s, iniciamos este blog con un mini tutorial en el que os enseñaré como ahorrar dinero haciéndonos la manicura en casa.
La inversión inicial depende de los productos que cada uno quiera comprar, en mi caso ya tenía la lámpara comprada desde hace unos añitos, y me costó unos 20 euros. Eso sí, es de luz ultravioleta y no de led por lo que se tarda más en curar el esmalte, o en este caso el polygel.
Para comenzar a hacernos la manicura en casa, bien sea esmaltado permanente, gel, acrílico o polygel necesitaremos:
1. Lima de granulación 180, empujador de cutículas, vaso (de chupito)
2. Alcohol
3. Acetona pura
4. Una brocha para limpiar los restos de la lima
5. Base
6. esmaltes semipermanentes/ UV, polygel
7. Tips para hacer la forma de la uña/ moldes o formas
8. Pincel moldeador
9. Top coat
10. Quitaesmaltes sin acetona, a modo de cleanser
11. Aceite de cutículas
Para iniciarnos en este mundillo de la manicura en casa, es muy recomendable formarse haciendo algún curso de manicurista, pero eso ya es elección de cada uno.
Los pasos a seguir tanto para una manicura permanente como para unas uñas de gel/polygel es el mismo:
· Limamos la primera capa de la uña y empujamos la cutícula hacia atrás
· Deshidratamos con acetona pura
· Desinfectamos con alcohol
· Limpiamos los restos de polvo que se han producido en el limado
· Aplicamos la base y metemos a curar siguiendo las indicaciones de la lámpara, en mi caso son 2 minutos
·
Aplicamos la primera capa de esmalte permanente
o en su defecto el gel o polygel. En el caso del gel/polygel moldearemos la uña
con los tips/moldes y el pincel moldeador humedecido en alcohol y metemos a
curar en la lámpara.
· Repetiremos el proceso anterior en el caso de que estemos haciendo una manicura semipermanente, ya que dependiendo de la marca del esmalte se recomienda dar 2 o incluso 3 capas de producto.
· En caso del gel/ polygel, limaremos los excesos de producto y puliremos la uña hasta obtener la forma y grosor deseada. Actualmente existen estos productos del color que queramos, pero en caso de que no hubiese el color se pueden esmaltar bien con esmaltes convencionales, o con permanentes.
· Para finalizar aplicaremos el top coat y lo curaremos en la lámpara.
· En caso de que el top coat tenga capa pegajosa, podremos limpiarlo con quitaesmaltes sin acetona y un algodón
· Aplicamos el aceite para cutículas, para hidratar la zona, después de la manicura.
Os dejo el enlace de los productos que yo suelo usar, y espero que os sea de ayuda el post.
Dejarme vuestras imágenes de las manicuras en comentarios y si tenéis otras técnicas compartirlo porfi.
https://www.amazon.es/Lampara-Ultravioleta-Secador-Manicura-Permanente/dp/B00PRVWBM2
https://www.amazon.es/Polygel-Anself-Conjunto-Extensi%C3%B3n-Bandejas/dp/B085PY3NJX
https://es.aliexpress.com/store/3091042
Comentarios
Publicar un comentario